lunes, 28 de noviembre de 2016

¿Sabes cómo puedes reducir el efecto del azúcar en tus dientes?


Porqué se producen las caries:

Chuches, pasteles, helados, siempre están ahí para tentarte. Cuando comes o bebes alimentos azucarados, refinados, procesados o en forma de hidratos de carbono, estás alimentando a la bestia. Las bacterias en la boca hacen la digestión de los alimentos que comes y que específicamente se alimentan de azúcar, produciendo ácidos que pueden disolver lentamente el esmalte del diente y provocar la caries. Según el instituto americano NIDCR, estos ácidos hacen más daño a los dientes durante los primeros 20 minutos después de comer. Esto es lo que se conoce como un "ataque ácido". Cuantos más comas, más expuesto estás a estos ácidos.

¿Qué hacer para protegerte de estos constantes ataques con ácidos? 

Elimina o controla los azúcares de la dieta familiar si es posible, porque la mayoría de los alimentos contienen algún tipo de azúcar o almidón. Intenta reducir el tiempo total en el que tus dientes están expuestos a los ácidos bacterianos.

Comer una dieta nutritiva y combinada con cereales, frutas, verduras, proteínas y productos lácteos bajos en grasa. Revisa en las etiquetas de los alimentos la información sobre los azúcares "ocultos". Evita picar entre comidas y los alimentos azucarados que permanecen en tu boca durante mucho tiempo, como cualquier tipo de caramelo o chicles. Si a pesar de todo no puedes evitar su consumo, hazlo siempre con productos sin azucares.

Has tus “picaditas” más saludables, intentando consumir queso, frutas, yogur, mantequilla light o chocolate con leche. Si a pesar de todo te apetece una chuche, hazlo tras una comida o antes de una sesión de cepillado de dientes, en lugar de hacerlo durante todo el día. Sustituir por agua los zumos y los refrescos cargados de azúcar.

La higiene bucal es la mejor defensa.

Cepíllate los dientes cuidadosamente después de comer o beber bebidas con mucha azúcar, eliminando así alimentos residuales, azucarados y bacterias existentes en los dientes y además debes usar el hilo dental una vez al día para limpiar entre los dientes, ya que es el primer lugar donde se ocultan las bacterias. Haz extensivo este cuidado a toda tu familia incidiendo principalmente en los niños.

Visítanos de forma regular para comprobar que todo va bien y hazte una limpieza bucal una vez al año, de esta manera, cualquier signo de caries dental puede ser atendido a tiempo. Algunos investigadores, recomiendan colocar sellantes en los primeros molares permanentes de los niños tan pronto aparecen. Esta fina capa actúa como una barrera en la superficie de masticación del diente y los protege de los ácidos productores de caries.

Lo que no se puede negar es que a casi todos nos gusta el azúcar, según el Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España, los españoles consumimos 112 gr/día de media, cuatro veces más de los 25 gr/día aconsejados.

Clínica dental Valencia / Implantes dentales Valencia
Clínicas dentales Valencia / Ortodoncia infantil Valencia

lunes, 21 de noviembre de 2016

La osteoporosis y otras enfermedades se pueden ver reflejadas en tu boca


Recordad que la boca es una de las partes más importantes del cuerpo. Cualquier problema que afecte a tu boca puede dificultarte comer, beber o hasta sonreír y deben ser tratados inmediatamente con un especialista para no perjudicar las piezas dentales. Pero, a veces, los problemas bucales significan mucho más que un problema oral: ellos pueden ser señales de enfermedades en el resto del cuerpo.

Las mujeres con más de 40 años debeis estar muy atentas a cualquier problema en la cavidad bucal como la sequedad bucal, un síntoma que muchas veces acompaña la menopausia. Y precisamente, otro problema de la boca, como que se muevan los dientes (periodontitis) puede ser una primera señal de osteoporosis, uno de los trastornos más frecuentes durante la etapa de la menopausia y cuya causa es la mayor fragilidad de los huesos.

Especial atención se debe prestar a la aparición de llagas o úlceras en la boca. Las primeras, cuando no cicatrizan, pueden ser un síntoma de carencias nutricionales o problemas gástricos, aunque es muy importante consultar al médico o al dentista ya que también pueden indicar una posible presencia de cáncer oral.

Además, el incómodo problema del mal aliento puede significar mucho más que una mala higiene bucal. La halitosis  puede esconder detrás un problema de diabetes tipo 2 (cuando el aliento se afruta) o un problema de mal funcionamiento del hígado o del riñón (cuando el mal aliento persiste).

Mantenerse atento a todos los síntomas orales y cuidar de la salud bucal es fundamental para garantizar una perfecta salud del cuerpo.

Clínica dental Valencia / Implantes dentales Valencia

Clínicas dentales Valencia / Ortodoncia infantil Valencia

domingo, 13 de noviembre de 2016

Como combatir el "herpes labial"


El herpes labial es un problema muy común y molesto que habitualmente acompaña a una persona durante toda su vida y se debe a que es una infección producida por un virus que permanece de forma latente en el organismo y se reactiva de forma recurrente.

Coloquialmente conocido como “pupa labial”, suele aparecer principalmente en los labios (aunque también puede salir en la nariz e incluso dentro de la boca). Esta infección lleva al desarrollo de pequeñas y dolorosas ampollas comúnmente llamadas calenturas o herpes febril.

¿Cómo se contagia?

El herpes oral es una causado por el virus del herpes simple tipo 1 VHS-1, y se transmite por el contacto directo piel con piel, normalmente durante la infancia. Una vez que se contrae, el virus queda en estado “dormido” en el organismo, sin provocar síntomas, hasta que por diferentes factores puede despertarse.

¿Cuáles son los síntomas?

Generalmente el virus empieza a manifestarse a través de un ardor o dolor, sensación de hormigueo, picor o quemazón en la boca. Luego salen unas ampollitas, agrupadas, que especialmente la primera vez son muy molestas y pueden incluso producir fiebre. Tras una semana empiezan a secarse y forman una costra que termina cayendo sin dejar, normalmente, cicatriz.

¿Qué hago cuándo sale un herpes en mi boca?

Consulta a un dermatólogo, este podrá decirte si tienes el virus o no. Además, existen algunos medicamentos en forma de cremas o pastillas que son eficaces para cortar la duración de la ampollita y para disminuir la intensidad del brote.

¿Hay cómo prevenirlo?

Sí. Hay algunos factores que predisponen la aparición del herpes labial, como el estrés, el sol, una baja en las defensas del cuerpo y traumatismos en la zona. Así que es importante estar atento a estas cuestiones y usar siempre protector solar para evitar que el virus despierte.

Clínica dental Valencia / Implantes dentales Valencia

Clínicas dentales Valencia / Ortodoncia infantil Valencia

lunes, 31 de octubre de 2016

El tabaco provoca enfermedades bucales


Desde hace ya un tiempo, en las cajetillas de tabaco, ya no solo advierten de los peligros que provoca el tabaco sobre los órganos vitales como son el corazón y los pulmones, si no que ya hacen referencia a los efectos nocivos sobre nuestras encías y nuestros dientes.

e·dent quiere que sepas con más exactitud de que forma afecta el tabaco a tu boca:

Efectos sobre las encías y los dientes:

La nicotina tiene un efecto vasocontrictor que perjudica la circulación sanguínea. Cuando al fumar sentimos que la nicotina se adhiere a la carne de las encías, al impedir la óptima circulación sanguínea, esta impidiendo también que las células reciban los nutrientes y el oxígeno necesario para sobrevivir. Además también impide que con el aporte nuevo de sangre llegue anticuerpos cuya función sería combatir la placa bacteriana.

Además, fumar hace que tengamos la boca más seca, que produzcamos menos cantidad de saliva. Como sabemos, la saliva tiene un efecto beneficioso para la salud bucal. Alcaliniza la zona y destruye la placa bacteriana. Si producimos menos saliva, favorecemos la proliferación de bacterias causantes de las caries y también del mal aliento. 

Por último, el tabaco tiene venenos industriales como la nicotina y otros tóxicos como bencenos. Estos productos tan tóxicos aumentan la inflamación de las encías. Algo contraproducente cuando sufrimos sangrado de encías, gingivitis o periodontitis.

Ademas, el tabaquismo está estrechamente relacionado con la enfermedad periodontal, provocando la pérdida de piezas dentales, pero además, es uno de los principales agentes que produce el fracaso de los implantes dentales.

Efectos estéticos

Quien fuma tiene siempre un aliento con un olor agrio típico de la eliminación, a través de los pulmones, de la nicotina y otros venenos.

Estudios recientes han demostrado que aquellas personas que fuman tienen en general mayores posibilidades de desarrollar enfermedades dentales bucales. Esto se traduce en perdidas de dientes, putrefacción de estos, retracción de encías, cánceres bucales, llagas, dientes manchados, etc...

Así que ya sabes, si eres fumador, sabes que si lo dejas vas a recuperar otra parte más de salud. Tu salud bucal. Desaparecerá el mal aliento, las manchas, las futuras pérdidas de dientes y la posibilidad de cáncer de boca.

Cáncer oral: la vida en juego
El tabaco es muy irritante y contiene un alto número de sustancias cancerígenas, entre las que destacan la nicotina y el alquitrán. Si además se asocia con el alcohol, que permeabiliza aún más las mucosas, «el riesgo de sufrir un cáncer oral se eleva considerablemente».


Clínica dental Valencia / Implantes dentales Valencia
Clínicas dentales Valencia / Ortodoncia infantil Valencia

domingo, 23 de octubre de 2016

Las vitaminas B, C y D, te ayudaran a tener una bonita sonrisa.


Además de seguir una correcta higiene dental, la alimentación adecuada es fundamental para mantener una boca sana. Estudios recientes indican que algunas vitaminas son esenciales para la formación y la manutención de una sonrisa saludable y fuerte, y por eso los expertos destacan la importancia de una dieta equilibrada y rica en vitaminas B, C y D.

Los dientes primarios se forman y empiezan a calcificarse antes de que el bebe nazca y los permanentes empiezan a surgir poco después del parto y durante la adolescencia.

La ingestión de proteínas, calcio, vitamina D y flúor son esenciales durante estos procesos y a lo largo de la vida pues ayuda a lograr la calcificación correcta de las piezas dentales y garantiza unos dientes fuertes y más resistentes contra la acción de bacterias y otros microorganismos que pueden dañar la cavidad bucal.

La Vitamina B

En el caso del complejo vitamínico B sus efectos son importantes, una deficiencia de vitamina B9 o ácido fólico, puede presentar como síntoma oral una importante sensación de ardor. En su caso, la vitamina B12 junto con una deficiencia ácido fólico puede causar entumecimiento u hormigueo en las extremidades, siendo ademas un nutriente crucial para el desarrollo fetal y por ello se complementa en la alimentación del embarazo.

La Vitamina C

El consumo de vitamina C, muy abundante en nuestras deliciosas naranjas valencianas, puede ayudar a reducir las consecuencias de la diabetes, lucir una piel más sana y prevenir diversas enfermedades. Pero, aparte estos beneficios, también es muy buena para salud de los dientes y encías.

“La vitamina C mejora los mecanismos de defensa del organismo, lo que tiene una implicación directa en la salud periodontal”, afirma Bruno Saldini, especialista en Odontología  Restauradora por la Universidad Luterana do Brasil (ULBRA).

Además, la vitamina C interviene en la síntesis de colágeno de las encías y del resto del organismo. El colágeno es necesario para la formación de la piel, músculos, vasos, órganos internos, etc. y su función es fundamental en los procesos de reparación y cicatrización de estos tejidos. Por otro lado, la vitamina C protege la integridad de los vasos sanguíneos, manteniendo su adecuada permeabilidad, lo que ayuda a bloquear los ataques bacterianos en la boca.

La Vitamina D

Diferentes investigaciones nos indican que la vitamina D puede proporcionar protección contra la osteoporosis, la hipertensión, el cáncer y varias otras enfermedades autoinmunes. Además, esta vitamina tiene una importante función en el mantenimiento de la salud ósea y dental, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo. Esto garantiza unos dientes y huesos sanos y más protegidos contra factores externos que pueden dañar las encías y las piezas dentales.


..... y recuerda, una  deficiencia vitamínica  puede afectar la salud oral.


Clínica dental Valencia / Implantes dentales Valencia
Clínicas dentales Valencia / Ortodoncia infantil Valencia

viernes, 14 de octubre de 2016

Hay algo del vino que no sabes ......

Últimamente hemos leído que España es el viñedo del mundo, somos el país que más vino a granel vende del planeta y el más barato.

Gracias a ello, 400.000 familias españolas viven del vino pero, en el ranking de consumo, tan sólo somos los 33º del mundo. 

Pero hay algo del vino que no sabes .... espera antes de cepillarte los dientes.

Si tomas normalmente vino durante las comidas, debes saber que cepillarte los dientes tras su consumo podría ser mala idea, y es que la acidez del vino daña el esmalte, que necesita tiempo para recuperarse.

De no ser así, el ácido que contiene la bebida asociado con el cepillado podría agredir aún más los dientes. Además, los vinos blancos son más dañinos que los tintos.

Esto fue descubierto en un estudio efectuado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Johannes Gutenberg, en Mainz (Alemania). Los resultados demostraron que los vinos blancos tienen un potencial erosivo mayor que los tintos y su consumo frecuente podría ocasionar una erosión dental grave.

Pero todo no está perdido, el queso, tu gran aliado.

Si tienes la costumbre de acostarte luego después de cenar y no puedes esperar algunas horas para cepillarte los dientes, hay una manera de reducir los efectos de la peligrosa combinación vino y cepillado: comer queso.

Y es que el queso contiene mucho calcio, por lo que cuando se combina con la saliva neutraliza los efectos negativos del vino, ya sea blanco o tinto.

Clínica dental Valencia / Implantes dentales Valencia
Clínicas dentales Valencia / Ortodoncia infantil Valencia

sábado, 8 de octubre de 2016



Hoy se celebra el "Día Mundial de la Sonrisa" y como forma parte de nuestro eslogan, os vamos a contar un poco su historia:
La idea surgió en el año 1999 de Harvey Ball, artista comercial y creador de la Smiley Face, el famoso emoticono de la carita sonriente.
El Día Mundial de la Sonrisa o Día de la Sonrisa se celebra cada año el primer viernes del mes de octubre.
Desde el año 2001, cuando el creador de la Smiley Face falleció, se creó la "Harvey Ball World Smile Foundation", en honor al diseñador, y a partir de ese año la fundación es patrocinadora del Día Mundial de la Sonrisa.
Cada año se recaudan fondos para obras de caridad, se fomenta la alegría y las buenas obras en todo el mundo. Y también que por un día, por lo menos, seamos amables con todo el mundo para contagiarlos, aunque eso deberíamos hacerlo los 365 días del año.
Desde e·dent odontología os deseamos un
"FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA SONRISA", #HAPPYDAY
y recordad nuestro eslogan: ¡Personalizamos Sonrisas!

Clínica dental Valencia
Implantes dentales Valencia
Clínicas dentales Valencia
Ortodoncia infantil Valencia